Los parques y reservas naturales de Baleares acogerán un total de 73 actividades este otoño e invierno.
Entre las propuestas se encuentran itinerarios, visitas guiadas, charlas, foros de cine y talleres teórico-prácticos que tienen como objetivo acercar el patrimonio natural y etnológico de los parques y reservas naturales de las islas al público y promover la divulgación de la flora y la fauna autóctonas.
Se puede consultar toda la programación en la web de Espais de Natura Balear o bien directamente en cada parque o reserva en concreto.
Fuente: diario Abc
Entre las propuestas se encuentran itinerarios, visitas guiadas, charlas, foros de cine y talleres teórico-prácticos que tienen como objetivo acercar el patrimonio natural y etnológico de los parques y reservas naturales de las islas al público y promover la divulgación de la flora y la fauna autóctonas.
Se puede consultar toda la programación en la web de Espais de Natura Balear o bien directamente en cada parque o reserva en concreto.
En las Baleares actualmente tenemos los siguientes espacios naturales protegidos:
- Parc nacional marítimoterrestre de l'arxipèlag de Cabrera.
- Parc natural de s'Albufera de Mallorca.
- Parc natural de Mondragó.
- Parc natural de s'Albufera des Grau.
- Parc natural de sa Dragonera.
- Parc natural de ses Salines d'Eivissa i Formentera.
- Parc natural de la península de Llevant.
- Paratge natural de la Serra de Tramuntana.
- Reserves naturals des Vedrà, es Vedranell i dels illots de Ponent.
- Reserva natural de s'Albufereta.
- Monument natural de les fonts Ufanes.
- Monument natural del torrent de Pareis.
Fuente: diario Abc
Comentarios
Publicar un comentario
rondero, ¿qué nos quieres contar?